CD Santiago Wanderers vs Deportes Santa Cruz Estadísticas Cara a Cara | FootyStatsMedia de Goles2. 50Liga: 2. 34Calculado con las estadísticas locales del CD Santiago Wanderers y las estadísticas visitantes del Deportes Santa Cruz ¡Ya está aquí el Premium! 200 ligas rentables conocidas por ser menos seguidas por las casas de apuestas. Hemos investigado qué ligas tienen mayor potencial de ser rentables. Además, obtendrás estadísticas de córners y tarjetas junto a archivos CSV.
010 personas de todo el país por la empresa Adimark y encargada de manera oficial por la ANFP[94] La barra de «Los Panzers». A los aficionados del club se les denomina «wanderinos», «caturros» o «porteños» y provienen principalmente de Valparaíso y ciudades aledañas como Quilpué, Villa Alemana, Viña del Mar, Limache o Quillota. Si bien, en décadas anteriores, el club contó con un grupo de aficionados organizados de carácter oficial, la actual barra brava de Santiago Wanderers, denominada «Los Panzers» en honor al plantel campeón de 1968 que recibió dicho apodo, fue fundada en 1994 por iniciativa de un panelista del programa radial «Frecuencia Verde». En sus comienzos, «Los Panzers» estuvieron conformados por estudiantes universitarios, principalmente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para posteriormente incluir integrantes de todos los ámbitos sociales.
En 1999 la directiva conformó un buen plantel con miras a obtener el ascenso esa misma temporada, sin embargo, transcurrido parte del torneo el club solo se ubicó en la medianía de la tabla, por lo cual se decidió cesar al entrenador Guillermo Páez y contratar en su lugar al exjugador de los años 1970, Jorge Garcés, con quien se obtuvo el ascenso en la última fecha, donde empató 1 a 1 ante Deportes Ovalle.
Por otro lado, si bien estos han estado involucrados en varios actos de violencia, también han realizado actividades en el ámbito social como apoyar la conformación de la rama de balonmano del club. Cabe mencionar que el club posee una mascota oficial la cual recibe el nombre de «Loro Caturro», quien fue personificado por Osvaldo Soudre, desde el 12 de diciembre de 1981[95] hasta el 17 de abril de 2012 cuando falleció.
[17] Años 1950: Primeros Títulos en la Asociación de Fútbol Profesional[editar] La década de los años 1950 empezó relativamente bien para el club ubicándose en la cuarta posición a solo tres puntos de Unión Española y Everton. [18] Sin embargo, al año siguiente, ya sin José Pérez en la banca, comenzó una serie de malos resultados finalizando en la novena ubicación, [19] en la décima en 1952[20] y nuevamente noveno en 1953. [21] En 1954 mejoró y se ubicó tercero en la primera fase del campeonato para rematar quinto en la liguilla final. [22] Tras una desastrosa temporada 1955, vuelve al club el técnico argentino José Pérez bajo cuya dirección el club volvió a pelear el campeonato en 1956 ubicándose segundo a cinco puntos de Colo-Colo.
En la siguiente temporada el club se muestra muy irregular y estuvo al borde del descenso, además se vio en una profunda crisis económica luego de que el principal accionista, Nicolás Ibáñez, decidiera dejar de prestar apoyo al club y solicitara la devolución de mil millones de pesos. Copa Chile2017 Luego de esta mala campaña, Nicolás Córdova asumió la banca del elenco caturro, y consiguió llevar al decano a una nueva cita internacional, al conquistar la Copa Chile 2017 luego de derrotar a Universidad de Chile por 3 a 1 en la final, y ganar así el derecho de participar en la Copa Libertadores 2018, así como también clasificar a la Supercopa de Chile 2018. [64] Sin embargo, y tras empatar 0 a 0 con Palestino en la última fecha del Torneo de Transición 2017, Wanderers se ubicó último en la tabla de coeficiente de rendimiento, y fue condenado a jugar la promoción con Unión La Calera.
[24] En el plantel campeón destacaron jugadores como Raúl Sánchez, Armando Tobar, Carlos Hoffmann, Jorge Dubost, Emilio Bozzalla, Francisco Julio, Juan Félix Martínez, Aldo Valentini y teniendo como goleador a Jesús Picó con once goles. Al año siguiente, si bien el plantel repitió el mismo rendimiento del año anterior (58, 6%), no pudo revalidar el título, quedando a cuatro puntos de Colo-Colo y Universidad de Chile quienes disputaron el campeonato, aunque por primera vez en su historia obtendría el título de la Copa Chile 1959 al derrotar en la final a Deportes La Serena por 5 tantos a 1.
ª: 1º Era profesional (1937, 1940-)[editar] Era Profesional local Temporadas en Asociación Porteña de Fútbol Profesional: 4 (1940-1943) Era Profesional ANFP Temporadas en 1. ª: 63 (1937; 1944-1977; 1979-1980; 1983-1984; 1990-1991; 1996-1998; 2000-2007; 2010-2017; 2020-2021) Temporadas en 1. ªB: 18 (1978; 1981-1982; 1985-1989; 1992-1995; 1999; 2008-2009; 2018-2019; 2022) Mayores goleadas obtenidas: En Primera División: 7-0 a Everton en 1949 y Universidad Católica en 1954 En Copa Chile: 7-2 a San Luis de Quillota en 2014 En torneos internacionales: 4-1 a Juan Aurich en 1969 Mayores goleadas recibidas: En Copa Carlos Varela: 0-17 ante Everton en 1950[98] En Primera División: 1-7 ante Audax Italiano en 2007 En Primera B División: 1-9 de Deportes Iquique en 1992 En torneos internacionales: 1-5 de Deportivo Cali de Colombia en 1969 Peor puesto en 2.
ª: 16º (1981) Posición histórica: 8º Máximo goleador en Primera División: Juan Álvarez (85 goles)[99] Jugador con más partidos disputados: Eduardo Herrera (314 partidos oficiales) Jugador con más títulos: Juan Olivares Marambio (4) Entrenador con más títulos conseguidos: José Pérez (4) Venta más alta: Reinaldo Navia (2 millones de dólares, 2000)[100] Máximo de partidos ganados consecutivamente: 11 (2001 - Apertura 2002[101] y Apertura 2014) Distinciones por Rankings: Top 30 en Ranking Mundial de Clubes según IFFHS (2): Número 27, diciembre de 2002 (Mejor Club Chileno). [102] Número 30, octubre de 2002 (Mejor Club Chileno).
Santiago Wanderers vs Deportes Santa Cruz - En Cancha El club ejerce su localía en el Estadio Elías Figueroa Brander, que posee una capacidad de 22.000 espectadores. Su rival tradicional era el La Cruz
En 1992 un grupo de socios, entre los cuales se contaban a Rubén Guerrero, Hugo Rodríguez y Carlos Pérez decidieron solicitar respaldo económico en el empresariado del gremio autobusero de la V Región, Entre ellos se encontraban Ronald Parada y Reinaldo Sánchez, siendo este último quien asumió el cargo de presidente el 2 de octubre del año 1992, y quien junto a su directiva inyectó los recursos necesarios para la continuidad del club. Tras una década de relativa tranquilidad, hacia el año 2003 la dirigencia comenzó a mostrar las primeras señales de agotamiento además de que el club volvió a tener serios problemas económicos.
[96] «Los Panzers», para la final de la Copa Chile del año 2017 en la galería del Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, con el lienzo "La hinchada más fiel de todas". En el último censo realizado en 2012 por El Gráfico donde participaron 91. 016 personas vía redes sociales (el más grande realizado por este medio), Santiago Wanderers se ubicó como el cuarto club más popular del país, superando a Cobreloa (1%) y por detrás de Universidad Católica (7%), Colo-Colo (41%) y Universidad de Chile (45%) en cuanto a la adherencia nacional. [97] Datos del club[editar] Era amateur (1897-1940)[editar] Temporadas en National Football Association: 2 (1897-1898) Temporadas en Football Association of Chile/Liga Valparaíso: 41 (1899-1936; 1938-1940) Mejor puesto en 1.
[25] Años 1960: Los Panzers[editar] Mario Griguol, goleador del equipo campeón de 1968 con 16 conquistas. Siempre con José Pérez en el banquillo y Luis Hes como presidente, se comenzó la década de buena manera, finalizando segundo por detrás de Colo-Colo obteniendo además la mejor defensa del torneo. [26] La temporada siguiente si bien mostraría a mostrar un desgaste se obtendría una nueva corona, la Copa Chile 1961, al derrotar a la Universidad Católica en doble definición, finalizado este año se marcharía por segunda vez el entrenador José Pérez. Los años siguientes se tendrían campañas irregulares siendo lo más destacado la irrupción de un joven defensa, Elías Figueroa, quien en dos temporadas se convertiría en la figura del plantel y del fútbol chileno pasando a Peñarol de Uruguay quien por aquel entonces era uno de los clubes más poderosos del mundo.
Santiago Wanderers - Deportes Santa Cruz - Oddspedia ... con el duelo entre Santiago Wanderers y Deportes Santa Cruz, de quedarse con la copa y el ascenso directo a la Primera
[81] El ritmo del himno está basado en la marcha inglesa Captain Craddock. Uniforme y colores[editar] En sus primeros años el club utilizaba camisetas blancas con un estampado con las iniciales «SW» de color negro. Estos uniformes eran confeccionados manualmente, por lo que normalmente diferían unos de los otros. En el año 1905, Wanderers utilizó una camiseta blanca con dos grandes bastones negros, y en el año 1907 el equipo agregó una banda diagonal negra en el uniforme blanco. [82] Fue así cuando James Mc Lean, un inglés que había llegado a Valparaíso unos años antes, planteó que en Inglaterra ya se confeccionaban camisetas especialmente para clubes de fútbol, y propuso enviarlas personalmente tras su vuelta a Inglaterra.
eseaene.cl Puro Decano ! – santiago wanderers Santiago Wanderers vs Deportes Santa Cruz: Hora y dónde ver por TV y EN VIVO online la última fecha de la Primera